Nuria Rabanillo -Curriculum/ Inspiraciones /Metas

Nuria Rabanillo -Curriculum/ Inspiraciones /Metas
  • Curriculum vitae
    Nuria Rabanillo de la Fuente
    Formal Education:
    1994-1995. M. A. in Istituto Europeo de Design (Centro Ricerche) Via Amatore Sciesa , 4 Milan
    Italy
    1985-90. . School of Arts and Crafts C/ Marqués de Cubas N.14 Madrid.Spain.
    Others:
    - The Art Students League of New York ,215 W 57th St New York (Photoshop)
    ¬1999.Course in Sculpture: ”Studio la Palla Scultore”-Piazza Carducci 55045. Pietrasanta Lucca.
    Italy.
     2014 to 2018
     Art director and Designer /Blogger in Studio La Josa Art and Antiques
     Selected Exhibitions and performances:
    2017-2018
    Sedart gallery Setdart Online SL en C/ Aragón 346 bajos. 08009 Barcelona.
    Audition gallery
    2015 -16
    December.January
    Castillo de Puebla de Sanabria -Exhibition Gallery
    2014
    «Miradas interiores»
    Claustro Colegio Universitario Zamora
    2013
    Artistic collaboration and advice
    -The color thief film of Violeta Fontana ,Brooklyn, New York-2013
    -Galleria Fdez Loaysa
    Pasaje Azafranal S/N. Salamanca-Spain. April 6th
    -ELEMENTS IN RED. Gallery New World Stages. 343 West 49th Street New York ,NY 10036
    Curated by Bernard Stote.Exhibition Through 3/31-
    -“Womenin Art 2013” at Ward-Nasse Gallery. 178 Prince St , Soho ,New York, NY 10012-
    Artexpo New York whit Ward-Nasse Gallery Pier 92,NYC March 21-24
    -The Spain-U.S.Chamber of Comerce,Inc.
    Empire State Building 350 Fifth Ave ,New York
    2012
    Cervantes Institute New York. June 4 to July 7
    211 East 49th St New York, NY 10017
    I’m Federico! Work in honouring Poet in New York(F.Garcia Lorca).Painting and digital art
    2011
    - Live artwork Performance in the play ”Wearing Lorca’s Bowtie” The Duke on 42nd Street.
    Theatre (on Broadway) 229W 42nd St. New York. Inspired in the book “Poet in New York” by
    Federico Garcia Lorca.
    - “Spanish Soho Mile “organized by “The Spain –U.S. Chamber of Commerce. Exhibition in
    Mango 561 Broadway 10012 New York
    -Spanish Artists Without Borders in the ¨ Centro Español ,239 West 14th Street, 10011 New
    York NY
    -Gallery at New World Stages, 340 West 50th Street New York, NY 10019 2011.
    2010
    -JMC Framing Gallery 674 9th Ave 2nd Floor New York, NY 10036
    -Manhattan Theatre Souce “The faces”177 MacDougal Street New York, NY 10011
    Exhibition curate by Heidi Russel –
    -Spanish Benevolent Society 239 West 14th Street, 10011 New York NY
    -Spanish-American Institute 215 West 43rd Street (Times Square)Manhattan, New York 10036-
    3913
    2010
    -Hell’s Kitchen Artist in studio tour Manhattan, NY 2010
     - Sala Retiro, S.A. (Auction Gallery), Avenida Menéndez Pelayo 3 y 5. Exhibition and Auction
    of 2 of my pieces (March 2012).Madrid, Spain
    -“Sensaciones” Galería Pers Polis Calle de las Campanillas, 42, 24008 León Spain
    2009
    - Museum Provincial del Valladolid. Exhibition “Honrando a Baco…” Castle of PeñafielValladolid Spain
    -Exhibition “Obra Social de la Caja España” ,Calle de la Ronda Cabildo 49600 Benavente,
     Zamora Spain.
    -Sala de Exposiciones del Meliá – Horus Plaza Del Mercado 20, 49003 Zamora, Spain
    -Museu Diocesà de la Catedral de Barcelona “Sala Almoina” Plà de la Seu, 1, 08002, Barcelona,
    Spain
    -TRA Gallery. 35 Claver Place. Brooklyn NY 11238 Colectiva
     2 Annual Brooklyn Exhibition -Artists representing Brooklyn
    -East of Eighth Restaurant 254 West 23rd St, 10011 New York, NY
    -Montserrant Contemporry art Gallery . 547 West 27 Street New York, NY 10001
    2007
    -Exposition in “Casa de Cultura” Plaza del Castillo, S/N49300 Puebla de Sanabria Spain
    2006
    - Parador de Turismo de Sanabria Avenida del Lago de Sanabria, 49300 Puebla de Sanabria,
    Spain
     2005
    -Exhibition in “Castillo de los Condes de Benavente Torre del Homenaje”. Calle de la Rúa 49300
    Puebla de Sanabria, Spain
    2002
    -Claustro del Colegio Universitario C/ San Torcuato, 41, 49014 Zamora, Castilla y León Spain
    1997
    -Gallery Dacal C/ Claudio Coello 19,28001 Madrid Spain
    Honors and Awards:
    1. Grant to study design in the centre Centro Ricerche del Istituto Europeo di design Milan- Italy
     by Spanish Comunity of Castilla la Mancha “Proyecto Toledo”
    2. Art Award (Accésit) for the artwork “Llegó la luz” by The Ibero-American Association Diego
    de Losada and the sponsored by the Foreign Ministry.. Palacio de Losada Plaza Ayuntamiento
    Viejo s/n. 49326 Rionegro del Puente. Zamora. España.
    Instagram
    https://www.instagram.com/rabanillo_artist/
     Facebook
    https://es-es.facebook.com/RABANILLODELAFUENTE

Mi Historia

Soy Nuria Rabanillo-de la Fuente, nací en Zamora en 1966, aunque mi origen está en la localidad de Mombuey, donde viví mis primeros años y que ha sido la constante en mi vida, mi lugar donde volver.

Formación y carrera artística

Tras una preparación artística potenciada desde mi infancia, me trasladé a Madrid a mediados de los 80 para estudiar en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos, en el explosivo Madrid de los 80 con el boom del diseño como fondo. Orienté mis capacidades artísticas, no solo al Arte, sino a la preparación en el mundo del Diseño, que estaba en pleno auge.

Durante esos años, completé mi formación asistiendo a cualquier espacio que supusiera apoyo a mi preparación, como los talleres del Círculo de Bellas Artes. Finalmente fui becada como joven profesional del diseño para estudiar un año en el Istituto Europeo di Design en Milán en 1994. Fue al llegar a Italia donde decidí perder el miedo a no ser capaz de sobrevivir con mi arte y me decanté definitivamente por mi obra artística.

Mi obra

Mi trabajo se desarrolla sobre todo en el ámbito de la pintura, con incursiones en escultura y fotografía/arte digital. Diría de mí que soy multidisciplinar.

Una constante en mi trabajo es la mirada del ser humano, su mirada interior y la relación con el entorno. La manipulación a la que está sometido el ser humano influye no solo sobre el desarrollo interno, sino también sobre la interacción con la sociedad. Mis personajes están desprovistos de cualquier ornamento que indique su determinación, tanto de edad, sexo o estatus. Me interesa el ser humano como individuo, su mirada interior y su fortaleza ante la presión externa. Hacen que, a partir de ellos, pueda contar mi manera de ver el mundo.

Realidades vividas

La vida me ha llevado a vivir en diferentes realidades:

  • Desde la cada vez más despoblada realidad de mi tierra, entre otros lugares,
  • Al explosivo Madrid de los 80 donde estudié,
  • Al innovador Milán de los 90, becada con un máster para jóvenes profesionales del diseño,
  • Así como a los casi 7 años vividos en Nueva York post 11-S, donde conseguí la visa O-1.

Regresé a mi tierra por razones personales. Al llegar de nuevo a mis orígenes, a una tierra que se muere poco a poco, pero a la que yo me considero profundamente arraigada, el adobe y las piedras de las casas se caen y la tierra las engulle de nuevo, llevándose consigo la memoria vivida.

Me atormentan las ausencias, el vacío que dejaron los que se fueron y que nunca se rellenarán. Esta dualidad ha fraguado mi vida, entre lo urbano y lo rural, entre la necesidad de tranquilidad y espacio que me aporta mi tierra y el mundo urbano del que soy obligatoriamente dependiente para la promoción de mi obra.

Mi estudio y mi técnica

Trabajo en mi estudio situado en La Josa, que es mi casa familiar y desde donde salen todos mis proyectos creativos. Defiendo el poder contar desde aquí lo que yo necesito expresar.

Técnicamente, he tenido la suerte de empezar mi preparación muy joven, desde los 10 años. Mis padres, buscando para mí un buen futuro, me llevaron a un internado y, gracias a la casualidad, me inscribieron en un colegio donde, al menos en mi época, el Arte era una asignatura de primera línea y la preparación tanto técnica como creativa era impresionante y poco usual.

Se descubrió en mí una habilidad inusual y yo encontré definitivamente mi camino. Más tarde pasé por la Escuela de Arte y otras de Diseño, asistí a los talleres libres del Círculo de Bellas Artes, pero la base ya la tenía, mi senda estaba marcada.

Esa preparación tan temprana hizo que para mí el pincel, por ejemplo, se convirtiera en una prolongación de mi mano y, a la vez, en una manera de vivir y una razón a la que dedicar mi vida.

Exposiciones y colaboraciones

Mi obra se ha expuesto en espacios expositivos a un lado y otro del Atlántico, tanto en exposiciones individuales como colectivas, y he colaborado con algunos artistas de otras disciplinas. Siempre he sido un verso libre.

Partiendo de que mi obra es quizá muy personal, como también lo ha sido mi trayectoria, confío plenamente en mi proyecto personal y artístico, ya que ambos van unidos, y sigo avanzando paso a paso hacia el encumbramiento de mi obra al estatus que merece.

INSPIRACION

El centro en torno al que circula mi obra es y será siempre el ser humano, tanto como ser individual , como parte de una sociedad de la que forma parte como individuo cuan ladrillo forma parte del muro. Imposible separar el individuo de la masa .Para lo bueno y para lo malo la suma de individualidades son las que cambian el mundo . Aun así revindico el derecho a la diferencia a la individualidad, cuando tus principios se ven menoscabados por el colectivo. En tiempos tan confusos y cambiantes es imposible para mi como artista , mirar al otro lado. Aun sin llegar a politizar mis obras, no puedo dejar de ser testigo del momento actual y de todas sus contradicciones. Como artista no solo es una necesidad creativa, también es una necesidad moral. Supongo que estamos pasado por un momento histórico , un periodo en el que los cambios va tan rápido que a veces cuesta asimilarlos y en ese proceso el ser humano es cada vez mas manipulable y eso no puedo dejar de recogerlo en mis obras, mi mente es una esponja que aunque quisiera callarla no podría.
La vida me ha enseñado que las casualidades casi nunca son tantas. Hace muchos años huyendo de acabar siendo un artista pobre, profundicé en el mundo de la moda y fui consciente de la manipulación a la que somos sometidos, eso fue allá por los 80 y 90,cuando aun los Tfnos portátiles eran una especie de ladrillo y la inteligencia artificial se veía como ciencia ficción. En aquel momento yo que había apostado por perderme en el mundo de la moda pensando que podía dar rienda suelta a mi creatividad y mi inspiraciones sin pasar las penurias que pasan los pintores. Pero algo sucedió en ese momento, me di cuanta de la gran mentira y la tremenda manipulación que mueve a esta sociedad nuestra(ya antes de las redes sociales).Cuando te das cuenta que no hay libertad en la creación, cundo ves que no hay nada o casi nada de inspirador, que todo es un gran circulo que gira a la velocidad que se espero que circule y que el consumidor consumirá lo que alguien dice que debe consumir en el momento en el que debe consumirse, programado años antes. Si lees entre líneas puedes ver lo que vendrá en el futuro y seguramente note equivoques todo es un gran patrón y lo que se sale del patrón es muchas veces incomodo o digamos ¨ousider¨ y si estas fuera del sistema, la economía no te acompaña. Es la pescadilla que se muerde la cola
Nos han mentalizado que hay un tipo de vida consumista, que solo ella nos dará la felicidad, estamos manipulados, como seres consumistas programados. Nos dicen donde y como debemos vivir y como tenemos que amar, que tenemos que consumir y han conseguido sociedades aletargadas , presas de un falso individualismo, que mas que individualismo es incomunicación .Todo ello provoca tan insatisfacción y desasosiego en el ser humano, cuando no puede cumplir las expectativas y ha olvidado el valor de lo que tiene y como reivindicarlo. Sobre todo el que no tiene la suficiente personalidad para valorar su yo propio y defender sus propios criterios. No se fomenta los valores heredados, solo los que inciten a continuar arrastrando a la masa hacia su objetivo que no es otro que el claudicar ante las propuestas que se nos ofrecen y detrás de las cuales siempre hay un propósito económico. Ahora si con mucha mas ayuda de los mas media , de las redes sociales, la manipulación es absoluta y las posibilidades de salirse del sistema casi nulas
Son tantos los intereses que mueven al mundo, que el hombre como individuo se ha convertido en solo un peón manipulable, al que manejar . No importa cual sea el movimiento , no importa cual sea el objetivo, siempre hay una interés detrás que lo fomenta. Ya no existe o es escaso el altruismo. Hasta quienes van de altruistas esconden detrás intereses, siempre económicos
El arte siempre ha sido un reflejo de la sociedad en la que fue creada. Cuando el arte tenia una base técnica indispensable y reflejaba los momentos cotidianos, reflejaba la realidad vivida y es muy fácil leer una escena ,
Al contrario, en mi obra desde siempre y son ya muchos años , despejo al ser humano de la vestimenta y de todo ornamento o artilugio que denote su estatus , edad origen social ,he incluso su sexo. No me interesa si es hombre mujer viejo o joven , rico o pobre. Solo me interesa su interior, sus sentimientos su conformidad o inconformidad. Gracias a Dios ante esta espiral que nos envuelve ,siempre hay una luz, alguien que abre los ojos, alguien que abandona el sendero, que se sale de la fila y va contracorriente
Como ser humano creo que debemos mirar más a nuestro interior, valorar más lo que tenemos, aprender a crecer lo que se nos ha sido dado ,en vez de correr a vivir la vida que nos dicen que tenemos que vivir. Necesitamos salirnos de la fila y revindicar nuestro ¨Yo¨. Solo si somos capaces de vivir de acuerdo a nuestro yo interior, dejaremos de seguir al yo ajeno que nos manipule
Yo no soy un ejemplo de nada, pero siempre he he vivido pensado mas en ser que en tener . Comprendo que hablo desde una situación privilegiada, pero tampoco he sucumbido a lo que marcaba la masa, como habría sido lo sencillo. He dado muchos portazos, muchos tropezones he salido de muchas filas o mejor dicho me he negado a entrar .Nunca he claudicado desde aquellos primeros años 90 , donde decidí que seria artista pobre(la razón de mi vida) antes que ser rica con algo que no me llena el alma. No ha sido fácil, pero aun estoy aquí, revindicando todo mi yo
Nunca me gusto explicar mi obra, creo que debía ser una interpretación personal, pero he llegado a la conclusión(en esto si he pasado por el aro)que en los momentos que corren es mejor dar un poco de contexto y explicarme (una vez estudiando en Milán el arquitecto que nos estaba dando un curso, no recuerdo el nombre, me llamo egoísta por no explicar mi proceso creativo a mis compañeros, no era egoísmo, mis procesos creativos están en mi mente, no plasmados sobre ningún papel y la explicación la ofrezco a través de mi obra directamente, la explicación ultima la tiene cada espectador en lo que siente su corazón.
Aquí os dejo mi filosofía que hay detrás de mi obra, el resto mi técnica,,,pinto desde que era una niña y fui estudiando y preparándome... pero eso ya no importa. Un día supe con 4 años que seria pintora y lo soy ... este es mi mundo, mi vida... y no me he muerto de hambre y ya no tengo miedo de que eso suceda ja ja
Nuria Rabanillo-de la Fuente
Visual Artist

METAS

Mi meta principal es el haber llegado al final de mi vida, pensando que he aprovechado mis habilidades y capacidades creativas que Dios me regalo ,para crear una obra que pueda reflejar quien soy y como veo el momento que me toco vivir . Quiero que alguien pueda ver en mis obras, la mucha humanidad que hay detrás de cada mirada